Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de junio de 2011

CUENTAS DE PLATA OTRO AÑO MÁS.

El Real Valladolid desperdició el 1-0 de la ida y el Elche remontó un 0-1 en contra en menos de 15 minutos.

viernes, 10 de junio de 2011

UN PASO MÁS CERCA DE PRIMERA

El Real Valladolid ganó la ida de la semifinal del play off por un tanto a cero. El ariete pucelano Javi Guerra sigue con su racha goleadora.


Real Valladolid: Jiménez; Barragán, Valiente, Figueras, Peña; Rubio, Nafti (Antón, min 85), Nauzet, Sisi (Rueda, min. 83), Óscar (Jofre, min. 75), Guerra.

Elche: Jaime; Carpio, Héctor Verdés, Pelegrín, Edu Albacar, Ripa (Xumetra, min. 74), Mantecón, Generelo, Cristóbal (Samuel, min. 84), Kike Mateo (David Sánchez, min. 67) y Ángel.

Gol: 1-0: min 59, Guerra.

Árbitro: Pérez Montero (c. andaluz). Amonestó a Nafti, Mantecón, Guerra, Oscar, Generelo, Xumetra y dos veces a Verdés (expulsado en el minuto 82).


sábado, 4 de junio de 2011

REAL VALLADOLID 2-0 ALCORCÓN: AHORA YA SÍ

El Real Valladolid venció al Alcorcón en un partido que Javi Guerra resolvió en la primera parte a merced de sus dos tantos, y ya van 28 y se coloca séptimo en la clasificación.

viernes, 3 de junio de 2011

miércoles, 25 de mayo de 2011

¿Y estos ahora dónde están?

¿Cómo es posible que el sábado solo hubiese en Zorrilla 10.000 personas? Si subimos a Primera seguro que la Plaza Mayor se vuelve a llenar, pero seguro que esa tarde no se llenaría el Estadio. Paradojas de la vida.

sábado, 21 de mayo de 2011

MUSHO GUERRA!

Javi Guerra desatascó un partido con pocas ocasiones y sin mucho fútbol. El malagueño suma ya 26 tantos.

sábado, 30 de abril de 2011

JAVI GUERRA LIDERA LA NAVE BLANQUIVIOLETA DESTINO PRIMERA DIVISIÓN

El Real Valladolid consiguió los tres puntos en el último minuto gracias a un tanto de Javi Guerra. El Barcelona B no renunció a su estilo pese a las bajas de sus ‘estrellas’ y a terminar con 10.

El Pucela consiguió la victoria en el último suspiro y se mete de lleno en los play off. Javi Guerra como en la mayoría de los partidos fue decisivo. Los dos goles de los locales fueron suyos ya que el canario, Nauzet Alemán fallo un penalti con el 1-0 en el electrónico.

Se sabía desde el pitido inicial que no iba a ser fácil. El Barça de Luis Enrique podía venir con muchas bajas, pero todos juegan igual de bien y todos están implicados en un proyecto cuanto menos ilusionante. Se vio nada más comenzar el partido. Tanto blanquivioletas como azulgranas dispusieron de varias ocasiones de gol en la primera mitad, Sisi y Javi Guerra y Soriano, respectivamente.

La segunda parte fue otro cantar. El Valladolid salió a por la victoria porque quería seguir una semana más en los puestos nobles de la categoría de plata. Y Nauzet volvió a asistir por enésima vez a un enorme Javi Guerra que inauguró el marcador. 

Los mejores minutos de juego estaban por llegar y cuando no se había alcanzado el primer cuarto de hora de partido, el Valladolid podía haber sentenciado el encuentro si Nauzet hubiese marcado un penalti que Muniesa cometió sobre el propio canario.

Luis Enrique decidió dar entrada al 9, a Nolito, y el partido cambió. Nada más entrar, el Barça B dispuso se una falta lateral que botó Carmona y remató en propia puerta Javi Baraja. 

A partir de ahí, el ‘baby Barça’ se creció y Javi Jiménez, espectacular, fue entonces protagonista al salvar varios mano a mano y un remate a bocajarro de Espinosa. Entonces los blaugranas ya jugaban con 10 por la expulsión de Carmona tras doble amarilla.

El partido agonizaba y el Valladolid lo intentó de todas las formas posibles hasta que marcó. Corría el 93 de partido y era la última, o esa o el empate sería el resultado final, pero Barragán centró, se la puso a Javi Guerra, y el pichichi blanquivioleta, el que ya lleva 23 tantos, marcó gol. Zorrilla se caía, 15.000 voces gritaban ‘Pucela’. El ‘9’ volvió a obrar el milagro, los pucelanos ya acarician el play off, Zorrilla quiere volver a ver fútbol de primera. 

Ficha técnica.
VALLADOLID:Javi Jiménez; Barragán, Juanito, Jordi, Peña; Nauzet (Bacari, min. 76), Baraja, Nafti (Antón, min. 87), Sisi; Óscar (Jofre, min. 70) y Guerra. 
BARCELONA B:Oier; Edu Oriol, Bartra, Muniesa, Planas; Ilie (Nolito, min. 60), Dos Santos, Rafinha (Espinosa, min. 60); Carmona, Jonathan Soriano (Abraham, min. 75) y Benja
TARJETAS: Peña, Muniesa y Planas. Carmona expulsado por doble amarilla.
GOLES:Javi Guerra (51’); Baraja (p.p.61’), Javi Guerra (93’)


sábado, 23 de abril de 2011

Un punto para seguir soñando

El Real Valladolid empata en Cartagena pero se mantiene en playoff.





El equipo de Pucela fue a Cartagonova con la intención de sacar los tres puntos para afianzarse en los puestos que dan acceso a jugar el playoff pero se tuvo que conformar con uno solo.


Tanto Cartagena como Valladolid salieron a por el partido, pues esra de vital importancia para seguir ahí arriba y no descolgarse de los puestos nobles de la clasificación.


El Real Valladolid se adelantó en el marcador gracias a un tanto de Javi Guerra, pichichi del equipo y que ya suma 21 en su cuenta particular. Jofre Mateu robó el balón a Txiqui a quien dejó tendido en el terreno de juego y puso un buen centro que el malagueño transformó en gol y puso por delante a los blanquivoletas en el minuto cinco de partido.


Tras este gol, Juan Ignacio Martinez se vio obligado a realizar el primer cambio de la tarde y tuvo que abandonar el campo Txiqui sustituido por Expósito. Ambos equipos contaron con alguna ocasión clara de gol; Nauzet por parte del Valladolid y Lafuente por el lado del Cartagena.


En el segundo tiempo, el Valladolid salió a por el partido y pudo sentenciar Oscar que no acertó entre los tres palos.


Las fuerzas comenzaron a igualarse y la posesión se equilibraba. Tanto es así, que el técnico de los blanquinegros decidió dar entrada a Goiria, por lo que los locales jugarían con tres puntas netos. Por su parte, Abel Resino metió a Sisi por Jofre y el dibujo cambió; Nauzet se dejó caer a la izquierda, mientras que el extremo albaceteño se quedó en la derecha.


Ontanaya López, árbitro del encuentro, decidió expulsar a Matabuena porque interpretó que el blanquivioleta tocó la pelota con la mano en el centro del campo. Dos amarillas, Matabuena a la caseta y el Valladolid con 10.


Después de esta expulsión, Alvaro Rubio saltó al césped tras varias jornadas sin hacerlo y ni siquiera ir convocado.


El Valladolid no renunciaba al ataque pero su faceta ofensiva se vio mermada con el cambio de Oscar.


En los últimos minutos el partido se rompió y el Cartagena contó con varios córners a su favor, y uno de elos fue aprovechado por el ex blanquivioleta Toché para empatar la contienda.


Las cosas se igualaban pero ninguno de los dos se conformaba con el empate y por eso ambos buscaban el gol que les diera la victoria. Tanto Cartagena como Valladolid contaron con alguna ocasión clara, Riga y Javi Guerra respectivamente. En las últimas, Nauzet dejó su sitio a Álvaro que poco pudo hacer en los minutos en los que estuvo en el campo.


En los cuatro minutos de añadido, la historia se repetía: colgar balones al área para ver si la suerte hacía que un cabezazo se convirtiera en gol.


Ontanaya López pitó el final del partido y los puntos se repartieron. Todo queda igual, Cartagena y Real Valladolid quedan otra semana más en la misma situación en la tabla clasificatoria, eso sí, una jornada más, un partido menos para el final del campeonato.


De finalizar así, serían los de la ciudad del Pisuerga los que jugarían el playoff.

Ficha:
- Cartagena: Kiko Casilla; Txiki (Expósito, minuto 7), Pablo Ruiz, Mariano Sánchez, Botelho; Julien (Iñaki Muñoz, minuto 57), Longás, Toni Moral, Lafuente (Goiría, minuto 71); Riga y Toché.
- Real Valladolid: Javi Jiménez; Barragán, Valiente, Jordi Figueras, Peña; Óscar (Álvaro Rubio, minuto 74), Matabuena, Javier Baraja; Jofre (Sisi, minuto 63), Nauzet (Álvaro Antón, minuto 82) y Javi Guerra.
- Goles:0-1. Minuto 4: Javi Guerra. 1-1. Minuto 80: Toché.
- Tarjetas:  Riga, Iñaki Muñoz, Goiría y Mariano Sánchez, Sisi y Matabuena (expulsado por doble amarilla)

jueves, 21 de abril de 2011

La Copa del Rey vuelve a ser blanca

El Real Madrid ganó la Copa del Rey gracias a un tanto de Cristiano Ronaldo en el minuto 102.

El conjunto dirigido por José Mourinho consiguió levantar la Copa de Su Majestad el Rey tras dieciocho años sin hacerlo. Cristiano Ronaldo dio la victoria a los blancos tras su gol de cabeza en la primera parte de la prórroga. 

El partido comenzó disputado y con la intensidad que se merecía una final, saltaban chispas al más mínimo roce y en algunos momentos se temió que se llegara a las manos. Ambos equipos dispusieron de escasas ocasiones en la primera mitad, la más clara de Pepe. En el campo se podía ver a un  buen Madrid que supo como bloquear la salida del balón del FC Barcelona y con los hombres de Pep, más agobiados que de costumbre. Con el empate a cero se llegó a la segunda mitad. Parecía que el guión del partido del sábado se estaba repitiendo, pero nada más lejos de la realidad. El conjunto de Pep Guardiola salió con una mentalidad diferente, con la mentalidad blaugrana, y consiguió jugar al fútbol como solo ellos saben. El Madrid se limitaba a correr detrás de la pelota y a salir a la contra, puesto que el juego ya lo ponía el Barça. En los últimos compases de la segunda parte, Iniesta y Pedrito dispusieron de claras ocasiones para poner por delante a su equipo en el marcador, pero ahí apareció Casillas y les anularon un gol por fuera de juego. Era el todo o el nada, parecía que el Barcelona tenía maniatado al Real Madrid y que sería cuestión de minutos que los azulgranas marcaran y se llevaran la copa. No fue así y el tiempo reglamentario terminó por lo que nos esperaban 30 minutos de prórroga donde se decidiría la final o sino se iba a la tanda de penaltis. 

Las fuerzas ya flaqueaban y el partido se iba a decidir por un detalle, quizá por un error. Pero en el minuto 102 del partido, en el 12 de la primera parte de la prórroga, Cristiano Ronaldo cabeceó un buen centro de Di María y metió gol. Y ya lo decían las estadísticas, quien antes metiera gol, se llevaba el partido, y así fue. En los minutos restantes, el Barcelona nadó y nadó para morir en la orilla con Piqué como delantero. Mientras tanto, el Madrid gozó de otra oportunidad para sentenciar el partido. El conjunto blanco aprovechaba la más mínima caída para perder tiempo mientras que el Barça intentaba trenzar jugadas a contracorriente. Undiano Mallenco decretó el final con el 0-1 en el marcador; Iker Casillas levantó la Copa del Rey, el único trofeo que le faltaba y que los blancos han conseguido tras dieciocho años de espera.
Ficha técnica:
Real Madrid: Casillas; Arbeloa; Sergio Ramos; Carvalho (Garay. 119')Marcelo; Pepe; Khedira (Granero. 104'); Xabi Alonso; Di María,; Özil (Adebayor. 69'); Cristiano Ronaldo.
Barcelona: Pinto; Alvés; Mascherano; Piqué; Adriano (Maxwell 113'); Xavi; Busquets (Keita. 107'); Iniesta; Pedro; Villa (Afellay. 105'); Messi
Goles: Cristiano Ronaldo a pase de Di María en el minuto 102.

lunes, 18 de abril de 2011

Este sí es mi Pucela

El Real Valladolid jugó con fuego en su partido frente al Xerez, pero los bomberos de urgencia, Nauzet y Javi Guerra, apagaron el incendio antes de que se extendiese por las gradas del Nuevo José Zorrilla.

Necesidad. Necesidad por ganar y afianzarse en los puestos de promoción de ascenso, necesidad de despejar todo tipo de dudas y de dar un fuerte golpe en la mesa, necesidad de presentarse, por fin, como un claro candidato al ascenso a Primera. Y en esta tesitura, el Real Valladolid arrancó con una marcha más que el Xerez y durante los diez primeros minutos del encuentro, los pucelanos agobiaron a la zaga azulina entrando tanto por la banda de Barragán y Nauzet como la de Peña y Jofre.

Después de que el conjunto jerezano despertase de su letargo, el partido se igualó. La gran primera ocasión estuvo en las botas del delantero Mario Bermejo que, tras un magistral pase de Cordero, no acertó a resolver el mano a mano por encontrarse con un milagroso pie del cancerbero local, Javi Jiménez. El Valladolid, lejos de amedrentarse, respondió con una buena jugada elaborada por Nauzet que dio el pase a un Javi Guerra que con un gran movimiento se plantó solo delante de Chema pero el guardameta gaditano salvó el gol.

El Valladolid controlaba la pelota pese a que ni Nafti ni Jorge Alonso participaban frecuentemente en el juego blanquivioleta. Las jugadas se elaboraban por las dos bandas, muy productivas y muy utilizadas por los vallisoletanos, los laterales, Barragán y Peña, apoyaban a los interiores, Nauzet y Jofre, creando situaciones de ventaja en la mayoría de los casos. El Xerez se escudaba atrás e intentaba salir, con mucho orden, en contragolpes fugaces muy bien llevados tanto por Cordero como por Héctor Font y José Mari.

Así las cosas, Mario Bermejo, el hombre más adelantado del equipo jerezano, mandó un balón al palo después de que Jordi intentase peinarlo para mandar el esférico a córner. Escasos minutos después, el Real Valladolid percutía sobre la banda derecha del cuadro azulino y un balón muerto en el área del Xerez encontró a Nauzet que desenfundó el fusil rápidamente. El lateral zurdo gaditano, Raúl Llorente, taponó el disparo claramente con el brazo cuando el José Zorrilla ya entonaba el rugido que precede a un gol.

El árbitro del encuentro, Lesma López, decretó el final de un primer tiempo de idas y venidas en el que ningún equipo fue el dominador claro, ni por ocasiones ni por juego.

Acababan los dos equipos de saltar al terreno de juego cuando en el minuto 48, después de que la zaga blanquivioleta repeliese un córner, Héctor Font se encontró con el balón suelto en la banda izquierda jerezana y puso un centro templado que el ex central del Valencia, Lombán, acertó a enviar a las redes tras la salida en falso de Javi Jiménez. El partido se le ponía perfecto a los gaditanos pero, sin embargo, las más de trece mil almas de Zorrilla se encargaron de alentar a los futbolistas pucelanos. Dice un dicho que la esperanza es lo último que se pierde y lejos de agachar la cabeza, el Real Valladolid se vino arriba y comenzó a encerrar en su área al Xerez.

El cambio de Sisi por Jorge Alonso en el minuto 57 tuvo mucho que ver. Sisi se convirtió en el hombre para todo, era el encargado de crear superioridad por las bandas ayudando a los interiores y a los laterales, el hombre que recuperaba los balones en la medular y quien los jugaba con los hombres de delante, asumió los roles de un mediapunta y de un mediocentro. Dos en uno. 

Y fue precisamente él quien inició la jugada del primer gol pucelano. Inició la jugada volcándose a la banda izquierda donde cedió el control del balón a Jofre que zigzagueó hasta encontrar el hueco perfecto entre los centrales del Xerez. Picó el esférico para que Nauzet, tras un genial movimiento, se deshiciera de Gioda, tumbase a Chema y anotara a placer. Empate a uno y el José Zorrilla quería más.

El Real Valladolid volcó el campo hacia la portería de Chema. El Xerez aún creía en la victoria gracias a la efectividad de sus contras, que se apagaron tras la segunda amarilla que vio José Vega en un minuto. Roja para un jugador que acababa de ingresar en el terreno de juego. La expulsión y el empuje del Zorrilla fueron el comienzo del fin de los jerezanos.

Los pucelanos apuraban sus últimas ocasiones. El partido agonizaba. Los balones se abrían a las bandas y desde ahí se centraban para que se paseasen sin ningún peligro por el área azulina. ¿Fue la fe de Nauzet o quizás la del Zorrilla en general? El caso es que el canario peleó por un balón que parecía predestinado a salir volando al ser despejado por la zaga andaluza. Y le ganó. Y tras dejar al defensor en el suelo, levantó la cabeza y lo vio... Y le vio. Allí, de la nada, apareció Javi Guerra para remachar la jugada y culminar una remontada iniciada, en gran medida, desde las gradas del feudo blanquivioleta.

El final del partido fue una mera sangría para los visitantes. Tras la expulsión de Vega, Mendoza y Bermejo le acompañaron, desfilando hacia los vestuarios antes de tiempo. El entrenador del Xerez y un miembro del cuerpo técnico también corrieron la misma suerte.

Y acabó. Finalizó el partido, finalizó la remontada. Ver para creer, un equipo más muerto que vivo ha sido capaz de afianzarse en los puestos de play off. Quien nos lo hubiera dicho... Valladolid entera sigue soñando con un ya no tan lejano ascenso. Sí, sí, escépticos, ya se puede empezar a pronunciar la palabra tabú. Ya no está prohibido creer.

FICHA TÉCNICA
Real Valladolid: Javi Jiménez, Barragán, Juanito (Valiente, min. 75), Jordi, Peña, Jorge Alonso (Sisi, min. 57), Nafti, Nauzet, Óscar, Jofre (Bacari, min. 84) y Javi Guerra. 

Xerez: Chema; Mendoza, Lombán, Gioas, Raúl Llorente; Font (Vega, min. 70), Barber, Cordero, Capdevila (Redondo, min. 60); Bermejo y José Mari (Herrero, min. 65).

Goles: 0-1: Min. 48, Lomban. 1-1: Min. 65, Nauzet. 2-1: Min. 90, Guerra.

Árbitro: Lesma López (Comité madrileño)
Estadio: Nuevo José Zorrilla. 13200 espectadores.
@

domingo, 17 de abril de 2011

LA VIDA SIGUE IGUAL



Real Madrid y Barcelona empatan a uno en el primer clásico en 18 días.

Ya lo dijeron, era el clásico más igualado en mucho tiempo, y así se ha demostrado con el resultado final. Empate a uno que deja la Liga como estaba, para mí, con un 99% de posibilidades de que sea culé. 

El partido comenzó con el Barcelona teniendo mucha más posesión que su rival, pero no terminaba de materializar las pocas ocasiones que creaba. Mientras tanto, el Madrid montaba contras como solo él las sabe montar y poniendo en apuros tanto a la defensa como al portero blaugrana. La primera parte dejó momentos polémicos como ha sido el posible penalti que Iker Casillas hace sobre David Villa, lo que provocó que todo el Barcelona montara en cólera y recriminara al árbitro que no hubiese pitado nada. Y con todo eso se llegó al descanso, con un empate a cero que parecía imposible antes de que el partido comenzara. 

En la reanudación se pudo ver a un Madrid que intentaba tener posesión pero que le era imposible. A los pocos minutos, llegó el tanto que adelantaba al Barcelona. Albiol comete penalti sobre Villa tras agarrarle y tirarle al suelo; Albiol a la caseta antes de tiempo y gol de Messi. En ese momento, parecía que la balanza se decantaría para los blaugranas pero Mourinho decidió dar entrada al alemán Özil, que cambió la imagen de los blancos por momentos. Es aquí cuando el partido se rompió y el gol podía ser de cualquiera, pero fue madridista, y también de penalti. Alvés cometió penalti sobre Marcelo y Cristiano Ronaldo marcó. Por fin el luso consiguió marcar al Barcelona de Guardiola, algo que llevaba persiguiendo varios partidos y que no conseguía.

Ambos equipos tuvieron varias ocasiones para dar un golpe en la mesa y decantar el clásico, tanto es así, que los nervios se palpaban, y Messi en un gesto poco habitual en él, lanzó la pelota fuertemente contra los aficionados madridistas, algo que recriminaron con el lanzamiento de distintos objetos. 

Con todo esto,Muñiz pitó el final, y la vida sigue igual. Ahora a por el partido del miércoles en el que se decide el primer título de la temporada.

sábado, 9 de abril de 2011

Metamorfosis blanquivioleta

El Real Valladolid consiguió vencer a domicilio ante un rival en horas bajas.
Los pucelanos lograron un triunfo muy importante al vencer al Celta de Vigo por un tanto a dos en un encuentro que era vital para ambos si querían seguir teniendo aspiraciones reales a sus objetivos, el Valladolid entrar en playoff y el Celta el ascenso directo.
Y otra vez la balanza se decantó del lado blanquivioleta. Un equipo que hace mes y medio estaba luchando por quedarse en Segunda División ahora mira ilusionado la tabla clasificatoria, pues está metido en la pelea para lograr un puesto en playoff. El partido se preveía cuanto menos extraño, pues no se sabía cómo podía terminar ese duelo  en el que se respiraba aire de Primera División por todos los lados. 
El Real Valladolid consiguió adelantarse en el marcador gracias a un gol de penalti del canario Nauzet Alemán que volvía tras su lesión y cuya participación fue determinante para el devenir del partido. El Pucela hizo en Vigo una de las mejores primeras partes a domicilio, y eso se veía a la hora de tratar la pelota, pero cuando mejor lo estaban haciendo, llegó el descanso. 
El intermedio del partido sirvió para que los celestes se centraran y aclarasen sus ideas, tanto es así que salieron a dar la vuelta al marcador y en el minuto cuatro de la reanudación  De Lucas lograra el tanto del empate tras un fallo defensivo blanquivioleta. Ese gol pareció dar alas a los de Paco Herrera que tuvieron la remontada muy cerca tras un remate al poste. En  ese momento en el que el partido estaba roto, el Valladolid supo manejar la pelota y montar una buena jugada que terminaría con el gol de cabeza de Óscar tras una muy buena asistencia de Nauzet. 
El gol del salmantino terminó por desquiciar por completo al Celta que se preocupó más del árbitro que de intentar remontar el partido. En los últimos diez minutos, el partido se rompió por completo, tanto es así que del posible 1-3 que tuvo Alvaro Antón tras un mano a mano con Falcón, se pudo pasar al empate a dos. 
Con todo esto, los celestes anotan otra jornada más sin ganar, y ya van unas cuantas, y los blanquivioletas se meten de cabeza en la piscina de la lucha por jugar el playoff. 
FICHA TÉCNICA

  • Celta de Vigo: Falcón; Murillo, Jonathan Vila, Catalá, Víctor Fernández; Bustos, López Garai (Álex López, min.46), Michu (Dani Abalo, min.68); Trashorras (Papadopoulos, min.81), Quique de Lucas y David Rodríguez.
  • Real Valladolid: Javi Jiménez; Barragán, Marc Valiente, Jordi, Peña; Óscar (Sisi, min.76); Nafti, Baraja, Jofre (Álvaro Antón, min.54), Nauzet Alemán (Jorge Alonso, min.89); Javi Guerra.
  • Tarjetas: López Garai, Jonathan Vila, Trashorras, Michu y Víctor Fernández por parte del Celta, y a Baraja, Guerra, Marc Valiente, Peña y Barragán por parte del Pucela
  • Anécdotas: una gran pancarta se veía en Balaídos contra las actuaciones arbitrales. El cuarto árbitro se confundió a la hora de mostrar el jugador que debía salir en el último cambio vallisoletano y no dio opción a rectificar. 

domingo, 3 de abril de 2011

UN PUNTO QUE NO SIRVE DE NADA

El Real Valladolid dejó escapar 2 puntos en la recta final del partido y sus aspiraciones al playoff se complican
El Rayo no iba a dejar escapar el partido. Tanto futbolistas como el cuerpo técnico del Pucela lo vinieron repitiendo toda la semana. Y así fue. Un empate a dos que poco sirve al Real Valladolid si quiere entrar en los puestos de playoff para ser un candidato al ascenso.
El partido se antojaba complicado, era de esperar, venía el líder, y pese a los muchos problemas extradeportivos que tengan, están a la cabeza de la segunda división por algo.
El Real Valladolid se puso por delante en el marcador en los últimos compases del primer tiempo con un gol a la salida de un córner de Jordi. A la reanudación, Sisi hizo el segundo lo que parecía sentenciar el partido y que los 3 puntos se quedaran a orillas del Pisuerga.
Pero nada más lejos de la realidad, el Rayo tiró de casta y de orgullo de líder y con el empuje de su afición no bajó los brazos en ningún momento y no perdió la cara al partido. Con el 2-1 se metió completamente en el partido y gracias a su buen hacer y a su lectura del partido consiguieron empatar el partido.
Abel decidió dejar en el banquillo a Álvaro para dar la titularidad al ‘revulsivo’ Jofre, pero no le salió del todo bien ya que no aportó demasiadas cosas. Javi Guerra, pichichi blanquivioleta no pudo hacer más ya que los rayistas sabían muy bien como pararle, tanto es así que le hicieron un penalti que el colegiado no vio. Por su parte Javi Jiménez tuvo una buena actuación al sacar dos manos decisivas pero que quizá se vio empañada por el segundo gol donde podía haber salido y hacer algo más.
Sin duda el protagonista del partido fue el árbitro que desquició a unos y a otros al errar en numerosísimas decisiones.
- VALLADOLID:Jiménez, Barragán, Juanito (Valiente, min 61) Jordi, Peña, Sisi, Baraja, Nafti, Jofre (Antón, min. 75), Oscar (Matabuena, min. 82) y Guerra
2 - RAYO:Cobeño; Coke, Amaya, Arribas, Casado (Juli min. 80); Trejo (Lass, min. 65), Movilla, Javi Fuego, Borja (Susaeta, min. 45); Armenteros y Delibasic.
GOLES:1-0: Min. 42; Jordi. 2-0: Min 47, Sisi. 2-1: Min. 57, Delibasic. 2-2: Min. 86, Armenteros
ÁRBITRO:Piñeiro Crespo (colegio asturiano). Amonestó a Susaeta, Baraja, Casado, Nafti, Jordi, Amaya, Arribas y Barragán



lunes, 21 de marzo de 2011

SAN JAVI GUERRA



El Real Valladolid volvió a vencer por la mínima a merced de un tanto del malagueño.

El equipo de Abel Resino ganó al Girona por un tanto a cero en un partido que se antojaba complicado. Lo primero por el horario, un lunes a las nueve de la noche en pleno marzo, lo segundo por el árbitro, Pino Zamorano volvió a hacer de las suyas y se olvidó de pitar varios penaltis cometidos sobre Javi Guerra, y tercero porque este partido era clave para los vallisoletanos si quieren seguir enganchados al tren del play-off.
La primera parte fue un acoso y derribo del Real Valladolid y tan solo la mala suerte y las actuaciones del portero visitante evitaron que los blanquivioletas fueran a la caseta con ventaja en el marcador. Javi Jiménez fue un mero espectador de los 45 minutos iniciales.
En la segunda parte continuaron las ocasiones para los blanquivioletas, pero los gerundenses tuvieron alguna ocasión montando contras que Javi Jiménez detuvo. El ‘33’ del equipo demostró porqué está ahí y que la portería del Pucela está bien cubierta con él.
Abel Resino decidió mover ficha haciendo un doble cambio. Nafti por Jorge Alonso y Sisi por Jofre. Los cambios fueron cuestionados por el público quien recriminó con pitos al entrenador dichos movimientos. En la rueda de prensa, los periodistas preguntaron a Abel en este sentido y el técnico respondió: ‘Los cambios me han parecido perfectos’. Por otra parte, el técnico toledano decidió que Bacari (jugador del filial con el número 28) debutara en el partido de hoy. Bacari entró al terreno de juego sustituyendo a Alvaro Antón quien hizo un muy buen partido, y otra vez los espectadores volvieron a cuestionar este cambio.
Real Valladolid: Javi Jiménez ; Barragán, Juanito , Jordi, Peña 7; Nafti (Jorge Alonso 65’), Baraja; Sisi (Jofre 65’), Óscar, Álvaro Ánton (Bacari 82’) y; Javi Guerra 9.
Girona: Santamaría; José, Noguerol (Victor Curto 87’), Migue, Dani Bautista; Borja (Keko 59’), Ángel, Dorca, Jandro; Kiko Ratón (Peragón 71’) y Despotovic

lunes, 7 de marzo de 2011

No es Javi Guerra, es Javi Gol

- Ha ganado el Pucela hoy también
- Sí? y quién ha marcado?
- Pues quien va a marcar...el de siempre, Javi Guerra, el que ha marcado casi la mitad de los goles del equipo.
Esa fue ayer una de mis conversaciones más repetidas. Y es verdad. Javi Guerra nos volvió a salvar, volvió a marcar 2 goles, y rescató tres puntos más para el Valladolid.
La primera mitad fue aburrida, para que nos vamos a engañar, a lo más que se llegó fue a una mano impresionante del portero berciano y de una llegada peligrosa de la Ponfe que acabó con fuera de juego.
Pero en la segunda parte Javi Guerra salió con hambre de gol, llevaba desde el partido contra el Betis sin marcar, dos partidos para él ya es mucho...y a los 7 minutos de empezar Peña puso el balón a Javi y Javi vio, llegó y marcó. Así de sencillo.
La Ponferradina no se asustó y decidió cambiar el rumbo del partido, con el empate habían jugado a la defensiva, ahora les tocaba empatar y lo hicieron. El equipo berciano avisó 3 veces antes de marcar a Javi Jiménez, y el chaval respondió con 3 grandes paradas y demostró su gran nivel y dejó claro a Abel que compite en las mismas condiciones que Justo y Jacobo.
Y cuando parecía que el empate iba a ser el resultado definitivo, el Pucela dio el último sprint, lo último que tenía dentro y una jugada que empezó en Jorge Alonso, pasó por Nauzet y luego por Barragán para que éste pusiera un balón perfecto para que Javi llegara y metiera gol. Sí, Javi metió gol. Faltaban 5 minutos para el final del partido y el Pucela había conseguido tres puntos más gracias al de siempre. Javi Guerra lleva 16 goles de los 37 que ha marcado el equipo blanquivioleta. Y voy a terminar con una frase muy oída en el estadio...¡qué no le pase nada a Guerra por nuestro bien...! ahí queda eso!

jueves, 3 de marzo de 2011

Me quedo con todo el equipo.

Ayer cuando terminó el partido del Real Valladolid el comentarista del partido se tenía que quedar con el mejor de cada equipo, cuando llegó el turno del mejor del pucela el periodista dijo: 'me quedo con el equipo'. La verdad es que me sorprendió pues pensé que elegiría a Alvaro Antón por el gol o a Nafti por su derroche físico, pero me sorprendió. Hoy leyendo las distintas crónicas de distintos periódicos lo entiendo.
Yo también me quedo con el equipo, porque es el 4º partido que terminamos con 10 jugadores en el terreno de juego, bien es cierto que los últimos minutos el Alba también estaba jugando con diez, pero ya está bien. Unas rojas que son naranjas, seguro que si otros hicieran las entradas que nuestros jugadores hacen no les sacarían roja, amarilla como mucho diría yo. Pero es lo que hay y es con lo que hay que jugar.
El equipo ahora muestra actitud como tal, no juega al fútbol a las mil maravillas, pero se ve que ponen ganas, lucha, coraje y entrega. Muchas veces sale mal, sí claro, como todo, pero muchas sale bien, y en las últimas jornadas la suerte nos está sonriendo y estamos teniendo esa pizquita de fortuna que antes nos faltaba.
El equipo corrió, luchó y jugó a lo que pudo en el Carlos Belmonte, y de ahí sacó un punto que ni fu ni fa, pero todo lo que sea sumar es positivo. Todos sabíamos que el partido contra el Albacete sería difícil pero se dieron casualidades... como que nos meta Calle, como que terminemos con diez otro partido más,...
Pero Álvaro Antón estuvo ahí y metió. Me alegro mucho por él, es un gran futbolista que le ha faltado suerte. Ahora que está teniendo continuidad está mostrando su calidad y todas las cosas que puede aportar al equipo y ayer lo hizo.
Los puestos del play-off se vuelven a alejar un poquito más pero el domingo tenemos una muy buena oportunidad para poder acortar esa distancia y que el ascenso pase de ser sueño a ser realidad.

Ya está bien Mourinho

Hoy escribo porque ayer estaba como demasiado cabreada debido a este tema. Me parece de una falta de respeto tan grande lo que hizo ayer Mou que los madridistas deberían estar en contra de estas patochadas ya que defender lo indefendible, es imposible.
Todos conocemos la actitud de Mourinho, que por una parte me parece muy preconcebida la actitud, quiero decir, cuando el Madrid va mal, él levanta una polémica para que todos los focos caigan contra él y al equipo le dejen en paz y siga trabajando con normalida. Y lo consigue. ¡Eso es saber tratar la psicología y lo demás tonterías!
Pero lo de ayer ya fue demasiado. Que llame hipócrita a una persona en ese contexto me parece cuanto menos bochornoso, pero ya a un futuro compañero más todavía cuando el periodista preguntó con todo el respeto. Que sí, que vale, que luego pidió perdón, pero eso no le quita de la gran falta de respeto y de superioridad que se gasta el portugués.
Y si ya esto es fuerte, más lo es faltar al respeto a un club como es el Málaga y a un señor como es Pellegrini. Que Mourinho diga que si le echan del Madrid no iría nunca a un club como el Málaga es una de las mayores faltas de respeto que he visto salir por la boca de este señor y que no esté tan seguro de que puede volver a un grande. Al señor Mourinho le diría desde aquí 2 de mis refranes favoritos: 'El tiempo pone a cada uno en su lugar' y el segundo: 'nunca digas de esta agua no beberé'

martes, 22 de febrero de 2011

Suma y sigue. Que la racha continúe.

Por fin. Esa es la palabra que se puede decir a día de hoy en relación con el Real Valladolid. Los blanquivioletas han conseguido encadenar 2 victorias consecutivas, algo que hacía mucha falta. Siempre está el tópico de que cuando se gana un partido y después se entrevista a los jugadores lo primero que te dicen es 'estos tres puntos no valen de nada si no se gana el próximo partido'. Pero en Real Valladolid no cumplía el tópico, y como todo en la vida, llegó. El Betis vino muy muy tocado y acabó hundido. Fue un partido normal, según me dicen, no de los de disfrutar viéndolo pero sí de ver que el Pucela está empezando a ser equipo, a colaborar, a ayudar, a cumplir cada uno con su función. Además, se ha consolidado una sociedad maravillosa que tantos puntos está dejando a las orillas de Pisuerga: la sociedad Nauzet-Guerra. El canario es el máximo asistente del equipo y el malagueño el máximo ariete del equipo (14 goles) y uno de los mejores de la competición.
Parece que Abel ha encontrado la tecla adecuada para poner un 11 en el terreno de juego que dé resultados, eso sí, le ha costado lo suyo y al equipo muchos puntos.
El Pucela tiene una oportunidad magnífica de seguir adelante con esta racha de victorias, pues el sábado recibe al Elche en Zorrilla, que otra vez debe tornarse en fortín, y para que esto continúe debe quedarse la portería a cero y que Javi siga enchufado. Por eso solo me queda decir...¡Qué la racha continúe, nos vemos en Zorrilla el sábado!

domingo, 13 de febrero de 2011

Lucha y coraje

Ayer el Valladolid consiguió un triunfo muy importante en el campo del Recreativo. Importante por varios motivos entre los cuales están la pésima racha que arrastraban, el poco o nada fútbol al que jugaban, la manera tan pasiva de salir al campo,... Pero ayer sábado todo cambió.
Abel nos sorprendió a todos haciendo unos cambios extraños en el 11 inicial, pero salió bien que es lo importante.
La verdad es que el primer tiempo no fue divertido, ni que enganchara al espectador, pero sí al aficionado. Y nada más volver del descanso, Nauzet lanzó una falta que Javi Guerra cabeceó perfectamente al fondo de la portería defendida por el exblanquivioleta Fabricio. Otra vez que un gol de Javi Guerra vale oro. Faltaban 48 minutos para que el partido terminara y el Valladolid ganara fuera de casa, cosa que no conseguía desde el 5 de septiembre.
Todos los aficionados, futbolistas y demás están, mejor dicho, estamos muy contentos y felices, pero esos sentimientos no deben convertirse en euforia porque es lo pero que nos puede pasar. Hemos dado un paso importante, pero no hemos conseguido nada de nada, para que estos 3 puntos valgan tenemos que ganar al Betis y luego al Elche, podemos encadenar tres triunfos consecutivos y lo tenemos a tiro de piedra, analicémoslo.
El Betis está pasando por su peor momento, lleva una racha de 4 derrotas consecutiva y ahora es cuando más daño se le puede hacer, un rival que nos volteó el marcador en un buen partido y que a partir de entonces no levantamos cabeza. Es ahora o nunca.
Y luego el Elche, situación contraria a la del Betis. Vienen muy fuertes mentalmente y ganar al Betis con ese resultado les ha hecho mucho más, estoy convencida.
Hoy, domingo, lo más importante es disfrutar de la victoria que mostraron ayer, y estar contentos por la manera en la que ganaron, con 10 hombres en todo el partido pero mostrando que la unión, la lucha y el coraje son sus mejores aliados. Para pensar en el Betis y en el Elche, ya está mañana.

jueves, 10 de febrero de 2011

Verdad verdadera. Enhorabuena...este NO es el camino!

El otro día escuché Radio Marca Valladolid, y hubo media hora de radio donde los aficionados del Real Valladolid llamaban y expresaban su opinión, su malestar y lo que se les pasaba por la cabeza. La última persona que intervino leyó esta carta a futbolistas, directivos, accionistas,... y ahí os la dejo!
Me gustaría dar la enhorabuena a todos los que forman parte del real valladolid, desde las dueñas hasta el último jugador, enhorabuena por hacernos vivir las horas más bajas del club desde que muchos aficionados tenemos conciencia. Enhorabuena por arrastrar el nombre de un club histórico de Primera división por campos como el del Nástic o el del Alcorcón. Enhorabuena por mancillar la zamarra blanquivioleta que hoy por hoy no es más que un trapo viejo y gastado para unos jugadores que no la sienten. Enhorabuena por haber permitido que esta paciente afición os haya perdonado uno y mil ridículos y que se avergüence de vosotros. Enhorabuena por vuestra total carencia de valor, humildad, de garra y de pundonor. Enhorabuena por haber permitido que un club que hace unos años jugaba la UEFA deambule hoy por el camino a la segunda división B. Enhorabuena por cada uno de los errores que habéis cometido una vez tras otra sin el menor atisbo de sonrojo ni autocrítica. Enhorabuena por no sentir los colores blanco y violeta y sí el morado de los billetes de 500€. Enhorabuena por no haber luchado hasta la extenuación por el bien del club, por no dejaros el alma en el terreno de juego, por no haber derramado jamás una gota de sudor más que las justas y necesarias ni haber llorado como hemos llorado todos y cada uno de los verdaderos aficionados mientras contemplamos como el club se desangra y agoniza lentamente. Enhorabuena por no haber sido capaces de invertir ni un segundo de vuestro tiempo ni una porción de vuestro dinero en tratar de mejorar en la medida de lo posible el club ni siquiera en gestionarlo de manera decente. Enhorabuena de parte de todos y cada uno de los corazones blanquivioletas que conocieron tiempos mejores y que hoy se encuentran al borde del colapso. Nuestra más sincera enhorabuena para todos vosotros que en el futuro, tal vez vislumbréis al Real Valladolid como un lejano recuerdo, mientras miles de almas, de mentes, de personas con sus vidas y sus preocupaciones seguiremos pensando en blanco y violeta. ENHORABUENA